BIOMECANICA DE LA LOCOMOCIÓN DEL CABALLO
- riquerbr
- 5 oct 2020
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 11 mar 2021

EL APARATO LOCOMOTOR DEL CABALLO Y SU INCREÍBLE RELACIÓN CON LA MÁQUINA HUMANA.
EL Cuerpo del caballo no está adaptado para las necesidades del jinete, sin embargo aprendimos a subirnos en el caballo.
Cuando el Jinete se sube al caballo interfiere con el equilibrio Natural del caballo Y le supone un Gran esfuerzo tenernos arriba.
por eso es importante un buen entrenamiento y nos facilitara el trabajo.
El APARATO LOCOMOTOR
El Aparato locomotor está compuesto por una serie de estructuras que participan en la realización del movimiento y en el mantenimiento de la postura del caballo.
ESTAS ESTRUCTURAS SON
Huesos (Osteologia)
Articulaciones (artrologia)
Tendones y ligamentos (sindesmologia)
Musculos (miologia)
Nervios (neurologia)
El esqueleto del caballo es el armazón de 210 huesos que protege los órganos internos como son el :
Corazón
pulmones
sostiene los Músculos
es Reserva de fósforo, calcio , qué son las bases para que los músculos se puedan contraer , desde los 210 huesos , 80 estan en las extremidades.
LAS REGIONES DEL ESQUELETO

LA CABEZA
34 Huesos planos, unidos mediante articulaciones inmóviles.
Estos huesos o " la caviddad Craneal"
protegen el Cerebro y los sentidos.

EL TRONCO 54 Huesos irregulares que conforman el cuello, columna costillas y esternón.
REGIÓN CERVICAL :
Región Cervical o Cuello consta de 7 vertebras, es la parte mas flexible de la cabeza.
Se une con el atlas que hace que se flexione y se estire y el axis que hacen que flexione hacia los lados.
REGIÓN TORAXICA:
18 vertebras.Protegen los órganos como los pulmones.
las primeras 8 costillas se les llama " costillas falsas" y las siguientes 10 seles llama
" costillas verdaderas".
La cruz esta en la costilla 4 y 5 que es el punto mas alto del caballo.
REGIÓN LUMBAR:
6 vertebras. Es el soporte del dorso del caballo.Los caballos árabes suelen tener mas.
REGIÓN SACRA:
5 vertebras, estas 5 vertebras están soldadas y es la base de la grupa del caballo. El hueso sacro se une fuertemente a la pelvis por ambos lados.
REGIÓN COXIGENA:
18 Vertebras van hasta la parte de la cola y tiene que ver con este movimiento .
EXTREMIDADES
80 Huesos que también cuentan con articulaciones angulosas que le permiten el impulso hacia adelante.
las extremadamente del caballo son la zona mas frágil del caballo ya que es muy fácil que se lastime sobre todo las articulaciones de esa zona.
APARATO LOCOMOTOR
LA INCREÍBLE MAQUINA HUMANA

El Aparato locomotor esta formado por el sistema OSTEOARTICULAR
( huesos , articulaciones y ligamentos) y el sistema muscular ( músculos y tendones)
Permite al ser humano y a los animales en general interactuar con el medio que los rodea mediante el movimiento o locomoción y sirve de sostén y protección a los órganos del cuerpo funcionan en coordinación el sistema nervioso que es el que genera y trasmite las ordenes motoras.
LOS MÚSCULOS ESTRIADOS FORMAN PARTE DEL APARATO LOCOMOTOR.
ESTA FORMADO POR DOS SISTEMAS:
SISTEMA OSEO:
Es el elemento pasivo,esta formado por los huesos, los cartílagos y los ligamentos articulares .
SISTEMA MUSCULAR
Formado por los músculos los cuales mediante los tendones se unen a los huesos y al contraerse provocan los movimientos corporales.
SISTEMA NERVIOSO
Compuesto por nervios , encéfalo y columna tales como los pares craneales y los pares espinales.
CLASIFICACIÓN OSEA
El Esqueleto tiene dos principales divisiones con funciones distintas y fundamentales
EL ESQUELETO AXIAL
EL ESQUELETO APENDICULAR

EL ESQUELETO AXIAL
Cuenta con 80 huesos sus principales funciones son el sostén y la protección de sus órganos vitales.
Cráneo
Esternón
Costillas
Columna Vertebral
EL ESQUELETO APENDICULAR
Cuenta con 126 huesos formando los miembros superiores e inferiores y esta encargado de generar movimientos para que así el individuo se ponga en contacto con el medio externo entonces podemos encontrar huesos como :

Clavícula
Omóplatos
Humeros
Cubitos
Radios
Coxales
El Aparato Locomotor esta compuesto de huesos, articulaciones, músculos y tendones.
Ademas se distingue entre un Aparato Locomotor Pasivo ( fijo ) y otro Activo
( móvil).
Todo el sistema Esquelético , con sus huesos , articulaciones, tendones, se denomina aparato locomotor Pasivo
El papel central en el sistema esquelético es asumido por la columna vertebral que sirve de apoyo para todo el conjunto.

EL APARATO LOCOMOTOR ACTIVO
Esta compuesto de los músculos que están unidos a los huesos a través de los tendones que hacen posible un movimiento activo del aparato locomotor pasivo.
HUESOS , MÚSCULOS , Y ARTICULACIONES DEL CUERPO HUMANO
Los Huesos proporcionan el sostén del cuerpo y ayudan a darle forma.El cráneo protege al cerebro y da forma a la cara.La médula espinal, un canal de intercambio de mensaje entre el cerebro y el cuerpo, que esta protegido por la columna vertebral o espina dorsal .
Los huesos están compuestos de tejido celular, particularmente de sustancias Orgánicas
( principalmente proteína osea)
Minerales Orgánicos ( calcio , fósforo y magnesio )
y el agua aproximadamente el 20 % que con los años se reduce la sustancia orgánica y la estructura de los huesos llega a ser mas porosa.
En cuanto a las células responsables entre otras cosas de la formación de los huesos
( osificacion ) y de la degradación de los huesos( osteolisis)
se distinguen tres tipos:
OSTEOBLASTOS

OSTEOBLASTOS
Son las células encargadas de sintetizar la matriz osea por lo que están involucradas en el desarrollo de los osteoblastos, se ve influido por distintos factores que estimulan su formación como la Hormona Paratiroidea y la vitamina D se encargan del mantenimiento , el crecimiento y la reparación del hueso .

OSTEOCITOS
Son las células principales del Tejido Oseo representan aproximadamente el 95% del total delas celulosas del tejido .
Cada Osteocito se encuentra situado en una laguna Tallada en la sustancia intercelular mineralizada del hueso.
tiene forma característica estrellada debido a que su citoplasma surgen prolongaciones que corren a lo largo de pequeños canales situados en la matriz mineralizadas del hueso.
Formando un laberinto de conductos llamado sistema Lacuno canicular
Células transportadoras de sustancias nutritivas
OSTEOCLASTOS
Es Un célula multinucleada móvil y gigante que degrada, reabsorbe y re modela huesos .
Al igual que el Osteoblasto, es implicado en la remodelacion del hueso Natural,deriva de células hematólogas.
Los osteoclastos, son células responsables de la resorción de la matriz osea, son células acidofilas y polinucleadas de gran tamaño ocupan cavidad llamada laguna de resorcion o Laguna de HOWSHIP y se localizan en las superficies oseas, por medio de integrinas .
Los Osteoclastos se forman por la fusión de varias células mono nucleares derivadas de una célula madre, sanguínea de la médula osea, mostrando muchas propiedades de los macro fagos, formando parte del sistema monocitico macrofagico.

TIPO DE HUESOS Y SUS FUNCIONES
Hueso Plano : Corresponde a los huesos de la cabeza
Huesos Cortos : son los huesos de la Muñeca y Las vertebras
Huesos Largos: Son los huesos de las Extremidades.
Huesos de forma irregular : son los huesos pertenecientes a las caderas.
Huesos aireferos : Son los huesos que tiene en su interior una cavidad llena de aire
Huesos Sesamoideos: Son huesos pequeños y redondos como los que se encuentran en las articulaciones .
Función de Locomoción
Los huesos forman de un importante del Aparato Locomotor.
Sobre los huesos se insertan los músculos y tendones quedando unidas entre si . de modo que ele movimiento y la locomoción quedan asegurados.
Función Onomatopéyica
La médula Osea es el lugar de formación de las células sanguíneas.
Función de Almacén Mineral
El hueso Almacena minerales como son el calcio, y el fósforo , que el organismo puede utilizar cuando sea necesario.
Función Protectora
Los huesos en algunas zonas anatómicas como el cráneo ejercen una función protectora del órgano o tejido al que cubren.

FUNCIONES DEL SISTEMA ESQUELÉTICO
Sostén Mecánico del cuerpo y sus partes blandas
Mantenimiento de la Postura

Soporte Dinámico
Protege los órganos internos ante cualquier presión o golpe exterior
como almacén metabólico
trasmisión de vibraciones.
Los 208 huesos están distribuidos por el cuerpo de la siguiente forma:
26 en la columna vertebral
8 en el cráneo
14 en la cara
8 en el oído
1 hueso hioides en la base de la lengua y encima de la laringe
25 en el tórax
64 en los miembros superiores
62 en los miembros inferiores














Comentarios